
Actualizado el 22/05/2023
Antes de contestar a tu pregunta de cómo usar TED Talks para aprender y practicar inglés, quiero que primero contestes la siguiente pregunta: ¿has escuchado hablar de que ver películas, series y videos en inglés regularmente puede ayudarte a aprender y mejorar tu nivel de dominio del idioma sin salir de casa?
Pues todo lo que has escuchado es cierto, pero para ver resultados consistentes no basta solo con darle al botón “play” y relajarte. Todos estos recursos debes usarlos con propósito. Por eso sigue leyendo y descubre como hacerlo.
Las películas, series y cualquier otro video te ayudará a aprender y practicar inglés si los usas con propósito. #aprendeinglesencasa
¿Qué son los TED Talks?
Los TED Talks son una serie de videos con discursos informativos, educacionales, inspiradores y algunas veces sorprendentes donde los presentadores comparten, citando al sitio web TED.com, ideas que vale la pena difundir (Ideas Worth Spreading). En TED podemos encontrar muchos de los más reconocidos pensadores del mundo, entre los que podemos destacar a Bill y Melinda Gates, Simon Sinek, Ashley Judd, Richard Branson e Isabel Allende, junto con algunos ganadores de Premios Nobel.

“Working hard for something we don't care about is called stress: Working hard for something we love is called passion.”
- Simon Sinek -
A continuación, te explico cómo puedes utilizar los TED Talks para mejorar tu inglés en casa, y si te interesan más las series, películas o cualquier otro tipo de video, no te preocupes, sigue leyendo que la idea es la misma sin importar el tipo de video que veas.
¿Cómo usar los TED Talks para aprender y practicar inglés en casa?
Con el gran número de videos que ofrece la plataforma TED.com es seguro que encuentres algo de tu interés que te ofrecerá un contexto atractivo para que puedas mejorar tu inglés de manera autónoma. No sólo podrás practicar la compresión auditiva que es lo obvio, sino que siguiendo mis consejos podrás mejorar tu vocabulario, la gramática, practicar la pronunciación e incluso la escritura. Para ver como hacerlo despliega la opción que más te interese...
Lo obvio como ya te dije. Sin embargo, también te dije que debes hacerlo con propósito, de una manera activa. Primero presta atención al título del video y trata de predecir lo que te van a decir o lo que podrías oír. Otro ejercicio relacionado sería pausar en algún punto e intentar adivinar que escucharás al reproducir el video nuevamente. Esto te ayudará a entender más por contexto que traduciendo palabra a palabra, uno de los principales errores que cometemos cuando empezamos a aprender el idioma.
Existe un ejercicio que puede resultarte más tedioso, pero que te puedo garantizar que te ayudará mucho a romper las barreras que puedan frenar tu comprensión. En inglés le llaman ‘micro-listening’ y se trata de escuchar y pausar cuando no entiendas alguna frase u oración. Luego retroceder para volver a escuchar la parte que no entendiste y repetir hasta que lo hayas entendido. Para esto te recomiendo que lo hagas primero sin subtítulos y luego con subtítulos en inglés para que visualices las palabras que has identificado.
El último ejercicio que te explique en la comprensión auditiva también lo puedes usar para practicar tu pronunciación produciendo oraciones completas (palabras aisladas es muy aburrido). Concéntrate más en las partes que te causaron más dificultades para entender, pues lo más probable es que sean las que encuentres más difíciles para pronunciar, ya sea porque son frases nuevas para ti o porque las has practicado poco.
Esto puedes complementarlo con la transcripción del video para que notes las diferencias entre el inglés escrito y el inglés hablado. Incluso podrías grabarte con tu móvil o cualquier otro dispositivo que tengas a la mano para comparar tu pronunciación con la del presentador o presentadora.
Como te dije antes, la idea es que utilices el contexto para entender las palabras que nunca hayas visto antes. Además, las transcripciones son de gran ayuda para que visualices, tomes nota y pongas en práctica las palabras que aprendas. Te recomiendo que utilices un diccionario (físico u online como los que te recomiendo aquí) para que busques definiciones (en inglés no traducciones), sinónimos, antónimos y algunos ejemplos que te muestren cómo usar la palabra en otros contextos.
Piensa en la gramática que conoces y trata de identificar en que partes del discurso ha sido usado. Por ejemplo, trata de responder preguntas como ¿qué formas verbales han sido usadas y por qué? ¿cómo usa el presentador las palabras o frases para conectar sus ideas y mantener la secuencia del discurso? ¿qué frases utilizó para enfatizar sus puntos de vista o persuadir a la audiencia? Para identificar mejor los tiempos verbales, comienza estudiándolos desde este post.
Para practicar tu escritura puedes usar la sección de comentarios que ofrece la plataforma TED.com debajo de cada video y entablar una conversación con las demás personas que allí comentan. Esto te ayudará a aprender a presentar tus ideas y opiniones de manera escrita.
TED Talks recomendados por nivel de dificultad
A continuación te comparto algunas ideas para que comiences a aplicar todo lo que te he dicho sobre cómo usar los TED Talks para aprender y practicar inglés en casa. Selecciona tu nivel y comienza a practicar ahora mismo!
Video para aprender y practicar vocabulario relacionado con la ropa, dinero, hábitos y rutinas mediante una presentación realizada principalmente en presente simple con el uso de adverbios y expresiones de frecuencia.
Video para aprender y practicar adjetivos en una presentación sobre buitres realizada utilizando principalmente presente simple y presente continuo.
Presentación para aprender y practicar vocabulario relacionado con el trabajo, así como las diferentes formas del pasado que puedes encontrar en una historia.
Un video corto para practicar diferentes formas del futuro en inglés, así como la diferencia entre la voz activa y la voz pasiva.
Un video interesante sobre la identidad para aprender a lidiar con diferentes acentos en inglés y así entrenar el oído.
Aunque quizás parezca largo, esta presentación es ideal para cualquiera con un alto nivel para practicar mientras aprende y se entretiene. El presentador usa muchas expresiones idiomáticas y humorísticas que pueden ser nuevas para ti.
Palabras finales
Como puedes ver, existe mucho potencial en cómo usar los TED Talks para aprender y practicar inglés en casa. No olvides que los mismos consejos los puedes aplicar a cualquier otro tipo de video que te guste, incluyendo series y películas. Si quieres tener estos consejos a la mano puedes añadir esta página a tus páginas favoritas o puedes descargarte el archivo pdf que te dejo más abajo. Pronto estaré compartiendo publicaciones específicas con ejercicios basados en videos como los TED Talks para ayudarte a practicar.
Por supuesto, si tienes alguna duda o sugerencia puedes dejarla en los comentarios y no te olvides de compartir el conocimiento usando lo botones de redes sociales. Hasta la próxima!

Descarga los Tips en formato PDF
Descarga los tips para usar los TED Talks y cualquier otro tipo de video en formato pdf imprimible y tenlos siempre a la mano. Es completamente gratis, pero si quieres puedes ayudarme a seguir publicando material gratis como este haciendo una donación aquí.
Excelente información para aprender el idioma universal. Muy didáctica la presentación logrando crear expectativa para el objetivo planteado. Espero vencer este reto con el apoyo del profesor Collantes