Comentarios

    • Carlos dice

      Hola Iván!

      Disculpa lo tarde de mi respuesta. He estado ocupado con muchas cosas que están sucediendo y preparando el lanzamiento de lo nuevo de Todo Sobre Inglés. Me alegra mucho saber que le sacas provecho a mis publicaciones y espero que con lo que viene puedas seguir avanzando en tu camino hacia el dominio del idioma.

      Saludos!

    • Cecilia Yriarte Jimenez dice

      Muy buena e interesante explicación. Pero, tengo que seguir aprendiendo. Todavía tengo dudas y ojalá en el proceso llegue el momento en que diga aprendí.
      Muchas gracias.

  1. ion dice

    Muy buena explicacion……tengo dudas todavia de que utilizar will o going to cuando va aconpañado de «by the time……»….

    • Carlos dice

      Hola Ion!

      Me alegra que te guste como te explico el uso de will y going to y espero que le saques provecho a esta y otras publicaciones en Todo Sobre Inglés.

      Respecto a tu duda, puedo decirte que depende en gran parte del contexto. La expresión «by the time…» puede usarse tanto en futuro como en pasado. Te dejo dos ejemplos:

      1. «By the time the police arrived, the robber had left.»
      2. «I will be there by the time you arrive.»

      Espero que con esto tengas una mejor idea. De igual forma, trataré de preparar algún contenido explicando esta y otras expresiones que pueden ser usadas con will o going to.

      Saludos!

  2. Monika Rose Schumacher dice

    Hola Carlos:

    Me ha parecido estupenda tu explicación para determinar el uso de «wil»l o «going to». He mirado otros blogs y me choca algo y que es en el único punto que encuentro discrepancia entre tus explicaciones y las de otra web (

    Tu dices:
    I’m not going to waste my money if I win the lottery. – No voy a malgastar mi dinero si gano la lotería.

    Él dice:
    If i go to the supermarket, i will buy some bread. / Si voy al supermercado, compraré algo de pan. (A LO MEJOR voy al supermercado)

    Los dos ejemplos me parecen similares, tú usas «going to» y él usa «will» ¿Me podrías aclarar este punto un poqito más?

    Muchas gracias y felicidades por tu web, me encanta.

    Monika

    • Carlos dice

      Hola Monika!

      Gracias por tu comentario, me alegra que disfrutes y aproveches Todo Sobre Inglés.

      Con respecto a tu pregunta, todo depende del contexto.

      En el ejemplo también podrías usar «will» (I won’t waste my money if I win the lottery). La diferencia sería que en el caso del ejemplo que use en la publicación podemos interpretar que la persona ya había pensado en como utilizar el dinero de la lotería para no malgastarlo en un momento pasado (intenciones basadas en planes o decisiones tomadas en el pasado), mientras que al usar «will», la persona esta expresando su intención de acuerdo a una decisión tomada al momento de hablar.

      Espero que esta respuesta aclare tus dudas y quedo a tu disposición para ayudarte a aclarar cualquier otra duda que puedas tener.

      Aprovecho de invitarte a que te suscribas si aún no lo has hecho para no perderte de los contenidos que estoy preparando y de las actualizaciones que estaré realizando en el sitio durante las próximas semanas.

      Puedes hacerlo en https://www.todosobreingles.com/suscripcion/ o a través de los formularios destinados para este fin.

      Y no olvides, si te gusta, compártelo! 😉

      Saludos,
      Carlos

  3. Monika Rose Schumacher dice

    Hola de nuevo Carlos:

    Profundizando más ya solo me queda una duda, creo jeje, y que no has tratado en tu explicación. No sé cuando usar wil o going to a la hora de realizar una pregunta.

    Parto de una premisa que creo es correcta:

    Si mi pregunta implica predicción o probabilidad en la respuesta se utiliza wiil:

    Who do you think will win? / ¿Quién crees que ganará?

    Will I be famous some time? / ¿Seré famoso alguna vez?

    ¿Mi planteamiento es correcto?

    Ahora bien, ¿cómo se tratan preguntas como?

    -¿Vendrán mañana?

    -¿Trabajaré?

    -¿Estudiaré?

    -¿Va ella a trabajar?

    ¿Vendrás conmigo a la fiesta?

    Te pongo estas preguntas por poner algo porque realmente estoy perdido a la hora de preguntar con will o going to.

    Un saludo y gracias,

    Monika

    • Carlos dice

      Hola Monika!

      Tu planteamiento es correcto. El uso de «will» y «going to» no cambia cuando se trata de preguntas.

      Si tomamos la pregunta «¿Vendrás conmigo a la fiesta?» podríamos tener dos opciones:

      1. Will you come with me to the party? (Preguntamos por la intención de la persona en el momento de hacer la pregunta?

      2. Are you coming with me to the party? (Preguntamos por los planes de la persona, es decir, la decisión que tomó en el pasado respecto a la fiesta)

      Nota que la segunda opción usa la estructura del presente continuo, lo que es comúnmente usado para sustituir el uso del «going to». Puedes profundizar más sobre el tema en mi publicación sobre El Presente Continuo en Inglés

      Espero mi respuesta te sirva de ayuda.

      Saludos,
      Carlos

        • Carlos dice

          Hola Katherine!

          Disculpa que no respondí hasta ahora. Supongo que ya debe ser tarde, pero igual te dejo las predicciones que querías:

          1. The teacher will give us homework today.
          2. I will see my classmates tomorrow.
          3. The school will open in January.
          4. Some of my classmates won’t go to school the first day of classes.
          5. The teacher will ask us about our holidays.

          Nuevamente me disculpo por la tardanza y haré todo lo posible para que no vuelva a suceder.

          Saludos y Feliz 2019!
          Carlos

      • Nestor dice

        Hola amigo. Cuando hago una decision al momento de hablar con will, quiere decir que solo tomo la decision y nada mas? O tomo la decision al hablarlo pero ahi mismo lo hago y tomo accion de ello??

        • Carlos dice

          Hola Nestor.

          Generalmente las situaciones nos llevan a tomar decisiones de manera inmediata, es por eso que hablo de desmentir el mito que el will solo se usa para futuros lejanos. Tal es el caso de una persona que se caiga y nosotros decidamos ayudarla a levantarse, en ese caso le diríamos «I will help you.» y lo haríamos de inmediato. Espero haber aclarado tu duda.

          Saludos,
          Carlos

    • Carlos dice

      Hola Mónica!

      Me alegra que te haya gustado y espero que puedas sacarle provecho. Es un placer poder ayudarte y ayudar a quienes desean aprender este idioma. Sigue atenta, cosas buenas están por llegar a Todo Sobre Inglés.

      Saludos,
      Carlos

  4. kiara dice

    disculpe gracias por su clase de ingles en realidad me ha ayudado mucho pero aun no sigo entendiendo osea el will se usa como para predicciones o cosas que deseo realizar ahora y el going to tambien es para predicciones?
    desearia mucho de tu ayuda gracias
    kiara

    • Carlos dice

      Hola Kiara, disculpa lo tarde de mi respuesta.

      Como lo explico en el post, la diferencia entre realizar una predicción usando «will» y «going to» es que con el último podemos sustentar nuestra predicción en algo físico. Si te fijas en el ejemplo de la lluvia, las nubes son el sustento físico de mi predicción. Espero te quede más claro.

      Saludos,
      Carlos

  5. Francisco dice

    Hola Carlos.
    Me gustó mucho saber lo mitos del futuro lejano y futuro cercano. Es cierto, todavía puedo recordar que así mismo nos lo presentaba nuestros profesores de bachillerato, todos repitiendo la misma cinta. Tengo que desaprender eso. Tal vez deberían llamarle «futuro altamente probable» más bien y no «seguro», por ejemplo:

    She’s pregnant. She’s going to have a baby.

    Pero es posible que lo pierda, entonces no es seguro, pero sí muy probable.

    Muchas gracias.

    • Carlos dice

      Hola Francisco!

      Lamentablemente muchos profesores en nuestras escuelas aprendieron bajo ese mismo concepto y por eso lo enseñan así. Espero que este post también le llegue a alguno de ellos y se de cuenta de que no es correcto enseñarlo de esa manera.

      Por otro lado, tu ejemplo y tu argumento son completamente acertados.

      Saludos,
      Carlos

    • Carlos dice

      Hola Enedino!

      Me alegra mucho poder ayudarte. Espero que sigas aprendiendo y disfrutando con Todo Sobre Inglés. Más cosas buenas están por llegar.

      Saludos,
      Carlos

  6. Pilar G. dice

    Buena tardes.

    En esta frase «mis padres estarán lejos este fin de semana y haré una fiesta» y un amigo me dice «genial traeré comida»!! como seria la traducción exacta??

    Muchas gracias.

    • Carlos dice

      Hola Pilar, gracias por tu pregunta.

      La mejor traducción en este caso sería: «My parents will be away this weekend and I’m going to throw a party» – «Great! I’ll bring some food.»

      Recuerda que no siempre hay una única traducción, especialmente cuando se trata de conversaciones cotidianas como el ejemplo que planteaste. Las traducciones más exactas se encuentran generalmente en casos de temas más técnicos, ya que deben usarse los términos correspondientes al tema.

      Espero que todo te quede claro y no dudes en consultar cualquier otra duda en el futuro.

      Saludos,
      Carlos

    • Carlos dice

      Hola Karla,

      «Will» y «Going to» cuando son usados para formar el futuro simple son excluyentes uno del otro. Sin embargo, en el futuro continuo podrás ver el «will» como auxiliar junto al gerundio del verbo «go» en la misma oración. Por ejemplo:

      «I will be going to work by 8 o’clock»

      Espero haber aclarado tu duda. No dudes en contactar y preguntar de nuevo.

      Saludos,
      Carlos

  7. Rosahilda Cornejo M. dice

    Hola muy agradecida por sus explicaciones que me han ayudado mucho, respecto al uso de will y going to. Estaba muy confundida. Muchas Gracias. Otra preguntita: estoy con la confusion del uso de MAY y MIGHT, como sabes tienen diferencias muy sutiles. Agradecería una explicación. Gracias y que tengas una buena semana.

    • Carlos dice

      Hola Rosahilda,

      Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que hayas aclarado tus dudas con esta publicación. Para ayudarte con las diferencias entre MAY y MIGHT estoy preparando una publicación que compartiré pronto. Mantente atenta.

      Saludos cordiales,
      Carlos

  8. John Peña dice

    Mil gracias por tu exlicación, a sido de una gran ayuda. Pero tengo una pregunta, ¿por qué he visto en algunos ejemplos que luego del Will aparece un «BE»? no logro entender eso.

    Gracias por tu tiempo.

    • Carlos dice

      Hola John!

      Disculpa la tardanza de mi respuesta. Agradezco tu comentario y me alegra que este post te haya ayudado.

      Respecto a tu duda: recuerda que el «will» es un modal auxiliar que trabaja obligatoriamente con el verbo en su forma base, también conocida como forma «bare infinitive» que se refiere al infinitivo sin «to». En el caso del verbo «be», «be» es esa forma base o bare infinitive, por lo que obligatoriamente debe usarse de esa manera después del will. Puede que los ejemplos que veas sean en diferentes tiempos verbales, pero básicamente esta es la razón por la cual verás la forma «be» después del «will». Te un par de ejemplos en diferentes tiempos verbales para que lo visualices mejor.

      – I will be at home tonight. (Futuro simple)
      – He will be finishing his homework by the time we arrive. (Futuro continuo)

      Espero que tu duda haya sido aclarada.

      Saludos y Feliz 2019,
      Carlos

  9. Mariana dice

    Hola tus explicaciones son muy buenas pero tengo jna duda con respecto a will si se usa para decisiones al momento porq no se dice i will love you sino i love you en caso de que una pareja este hablando
    Aun sigo practicando en mi ingles y lo mas complicado para mi es como escribirlo dando ideas usando the, up ,of ,at.
    Gracias.

    • Carlos dice

      Hola Mariana!

      Disculpa la tardanza y muchas gracias por tu comentario. Para aclarar tu duda, la expresión «I love you» se refiere a que una persona ama a la otra, no que la amará a partir de ese momento. Para decir que la amará por siempre, por ejemplo, sería «I will always love you». Espero que esto aclare tus dudas.

      Sigue practicando y mantente atenta a este 2019 que estoy preparando nuevo contenido y material para ayudarte.

      Saludos y Feliz 2019!
      Carlos

  10. Carmen dice

    Hola Carlos. Llevo varios meses con el inglés y cada día más enganchada y motivada pero igual a veces viene algún bajoncillo y frustración..estoy estudiando mucho pero la opción de hablar no la tengo tan al alcance pero escucho mucho.
    Me encantan tus explicaciones y tu implicación. Aprenderé y enriqueceré mucho mi inglés gracias a ti!
    Saludos

  11. Mildreth Quintero dice

    Hola, Dios te bendiga.
    Estoy interesada en aprender el idioma inglés por lo cual empecé una licenciatura virtual en este idioma, pero siento que está difícil, estoy viendo fonética y no entiendo a la profesora. Necesito ayuda, pues quiero aprender a escucharlo, hablarlo, escribirlo.
    Agradezco me orientes. Dios continúe bendiciéndote.

  12. Julia dice

    Hola Carlos muchas gracias me facinó tu explicació y ejemplo al enseñar Ingles.
    Te felicito por tu pagina. Claro que lo voy a compartir.

  13. Javier dice

    Hola.
    ¿Cual seria correcta?

    i think he will enjoy the holiday. It’s A lovely place

    i think he is going to enjoy the holiday. It’s A lovely place

    Muchas garcias.

    Un saludo.

    • Carlos dice

      Hola Javier! Gracias por el comentario.

      En el caso que presentas cualquiera de las dos es gramaticalmente correcta. La diferencia sería que al usar la primera eres más formal y das a entender que es una predicción porque posiblemente no conoces muy bien a la persona de la que hablas, mientras que al usar la segunda das a entender que hablas de una persona cercana de la que conoces sus gustos muy bien, por lo que tu predicción se ve soportada por esa evidencia.

      Espero esta respuesta aclare tus dudas.

      Saludos cordiales.
      Carlos

  14. Eva dice

    Muchas graciasssssss por este artículo, me leí mil webs sobre will y going to y unas contradecían a las otras y terminé mas confundida de lo que ya estaba. Super claro tu post!! mil gracias por tu tiempo

    • Carlos dice

      Hola Eva!

      Muchas gracias a ti por el comentario, me alegra mucho que el tema te haya quedado claro. Trataré de seguir sacando el tiempo para compartir el conocimiento y seguir ayudando con el aprendizaje del idioma.

      Saludos cordiales,
      Carlos

    • Carlos dice

      Hola Belkys!

      Gracias por tu comentario. Tanto el «will» como el «going to» son estructuras que usamos para expresar futuro y no requieren de un auxiliar. Sin embargo, podríamos decir que «will» es auxiliar para expresar futuro ya que con el negamos y hacemos preguntas en futuro y que el auxiliar para el «going to» es el verbo «be», como sucede con el presente continuo (https://www.todosobreingles.com/el-presente-continuo-en-ingles/) por ejemplo. (I am going to eat pizza/I am not going to eat pizza/ Are you going to eat pizza?).

      Espero que mi respuesta aclare tus dudas.
      Saludos,
      Carlos

  15. NICOLÁS IGNACIO ROCCO BARRIGA dice

    hola necesito un ejemplo de preguntas y respuestas con going to y will lo que pasa es que despues tengo que crear un texto mediante las preguntas y respuestas

    • Carlos dice

      Hola Nicolás!

      Aquí te dejo un par de ejemplos, espero que te sirvan.

      A: Will you help me with the project?
      B: Yes, of course.

      C: Are you going to eat pizza with us tonight?
      D: No, I’m not. I have plans with my family.

      Saludos,
      Carlos

    • Carlos dice

      Hola!

      Muchas gracias por el comentario. A mi me encanta saber que te sirve mi trabajo, lo hago con mucho esfuerzo y cariño.

      Saludos cordiales,
      Carlos

  16. Israel Armando Hernandez Tadeo dice

    Hola, ahora me queda más claro el uso del will y going to, ahora entiendo que muchas veces se nos complica por las formas de explicar, sin embargo me ha quedado más claro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.